Resumen
Cuanto más numerosas son las aplicaciones de la cirugía mínimamente invasiva, más versátiles han de ser los quirófanos híbridos. El uso de estos quirófanos, originalmente dedicados a la cirugía cardiovascular, se ha ido ampliando a la neurocirugía y a la cirugía de la columna vertebral. Este uso interdisciplinar de los quirófanos híbridos ha incrementado los requisitos de las mesas de operaciones, que deben garantizar posicionamientos específicos para cada paciente y dar respuesta a las exigencias de los procedimientos de obtención de imágenes. Las mesas quirúrgicas TruHybrid™ logran las condiciones ideales al optimizar los flujos de trabajo y aumentar la seguridad del paciente.
Aplicaciones de las mesas quirúrgicas TruHybrid™ en quirófanos híbridos

Cirugía cardiaca
Implante de válvula aórtica transcatéter (TAVI) como procedimiento alternativo a la cirugía a corazón abierto para tratar la estenosis aórtica calcificada. Para obtener acceso a la zona afectada vía transapical o transfemoral se emplean sistemas de catéter.

Cirugía vascular
Reparación aórtica endovascular (EVAR) para tratar aneurismas en la aorta: En casos de riesgo elevado de disección de la aorta, se implantan férulas para estabilizarla.

Neurocirugía - resección de gliomas
Resección mínimamente invasiva de neoplasias malignas y benignas como alternativa a la cirugía cerebral abierta. En este procedimiento es esencial la obtención de imágenes precisas y de calidad, así como la monitorización de las funciones cerebrales fisiológicas vitales.

Cirugía de columna vertebral - zona cervical
Tratamiento quirúrgico de hernias discales en las vértebras cervicales mediante discos artificiales o cajas intersomáticas. La vía posterior mediante trócares solamente es posible en caso del prolapso del foramen.
Usos prácticos de las soluciones TruHybrid™

preparación de los puntos de acceso a la arteria femoral

acceso para colocar el sistema de catéter con el que implantar la férula

liberación controlada de la férula autoexpansiva del sistema de catéter

angiografía final antes de retirar el sistema de catéter y cerrar la arteria femoral